El fetichismo de la mercancía: Marx y Engels en sus análisis nos dicen que las relaciones sociales se dan por el intercambio de cosas, subimos nuestras fotos a las redes a modo de cambio de likes o follows, si mostramos más cuerpo tendremos más follows y más likes, tal vez la mercancía no seá la foto que se muestra en la red social sino nuestro propio cuerpo, un cuerpo que es utilizado para generar dinero, no tanto a nosotros sino al que está allá arriba, percibimos un mínimo porcentaje del total de nuestro esfuerzo, el resto se lo queda la élite. Si subimos una foto mostrando nuestro cuerpo obtendremos a cambio likes y follows, pero el dueño de Instagram se está enriqueciendo ya que el intercambio de mercancías - fotos por reacciones- genera dividendos al dueño de esta gran empresa. Vos qué tipo de fetiche te considerás?
Entradas populares
- El Impacto de las Redes Sociales en la Campaña Electoral de Javier Gerardo Milei - Monografía presentada para la materia Opinión Pública
- MONOGRAFÍA DE POLÍTICA COMPARADA SOBRE VIH Y SÍFILIS A NIVEL SUBNACIONAL EN ARGENTINA
- MI REDENCIÓN CON LOS HOMBRES
- 4 años de transición
- SOÑÉ CON MARADONA
- LA NOCHE CROSS
- El fin del crossdressing.
- EN EL BORDE - Crónica de una cirugía
- APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN ORIENTADA A LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON VIH EN LA SOCIEDAD
- Enamoramiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario