El patriarcado es estructural, que quiere decir estructural? que es como un edificio, algo que se construye de a poco y se va erigiendo hasta que queda un cuerpo sólido difícil de mover o derribar, a eso le sumamos que queda normalizado y por ende implícito, es decir, que normalizamos padrones patriarcales que nos afectan pero seguimos la vida como si nada.
Por qué al patriarcado le conviene que dos mujeres se peleen?
Levante la mano las personas que tuvieron un jefe que alguna vez dijo: "no contrato mujeres porque son quilomberas"
ayer estábamos viendo en la clase de Políticas Públicas que según estadísticas hay un mayor porcentaje de mujeres que se reciben en comparación con los varones, o que son menos las mujeres que desertan el colegio secundario que los varones (y eso que hay muchas mujeres que quedan embarazadas en su adolescencia).
Pero así y todo vemos más varones en puestos jerárquicos.
Con el empoderamiento de las femeneidades queda más expuesto que las mujeres están altamente capacitadas para cubrir puestos jerárquicos, por eso no alcanza con el techo de cristal para impedir que esto suceda, es por ello que se toma cualquier situación banal que enfrente a las femeneidades como para demostrar que "son quilomberas" y de esa manera legitimar la no contratación en un puesto laboral.
Piensen cuantas veces las masculinidades se agarran a las piñas a la salida de un partido de fútbol y no solo no es noticia, sino que eso no impide que esa gente consiga trabajo de manera convencional y no sea un motivo para no contratar.
Además una pelea entre mujeres legitima otra frase muy repetida por las masculinidades que es: "el feminismo no sirve".
No hay comentarios:
Publicar un comentario