G
.-Qué
sos Alma Sativa?
A
.- soy una persona, Alma es un personaje, empecé a querer hacer
Drag, investigué lugares donde se juntan Drags y terminé en la
Banda del Golden Cross.
G.-
Cómo
fue que terminaste en la Banda del Golden Cross siendo que es un
espacio difícil de encontrar dentro de las redes sociales?
A.-
No soy muy buena con las búsquedas como ya te habrás dado cuenta,
me comentaron del grupo en un boliche Swinger, generalmente los tipos
que están con chicas travesti/trans, conocen de la Banda, yo ni
siquiera sabía lo que era ser cross.
G
.- Cómo
pudiste desarrollar a Alma Sativa en tu ciudad, San Martín de los
Andes?
A
.- Recién pasados los dos años de venir a Buenos Aires, comencé a
montarme.
G
.- Es
decir que ni siquiera te había pasado por la cabeza cuando estabas
allá?
A
.- No, mi primer contacto fue cuando comencé a ver RuPaul´s Drag
Race, el reality y me dije, me vería muy bien montada, le consulté
a mi peluquero y me dijo, vos te tenés que animar a montarte, con la
ayuda de una app me mostró cómo sería yo montada y me gustó lo
que vi. La primera vez que me monté fue cuando me lo sugirió un
chico para tener sexo.
G
.- Cómo
vivís el hecho estar en un entorno cross donde se define el
binarismo marcando las cosas que son femeninas y las que no lo son,
siendo que venís de una generación visagra donde los varones se
pintan las uñas, usan accesorios y muchas veces hasta tacos?
A.-
a veces me resulta chocante ésta cuestión que parece de manual
donde la cross es un chico heterosexual que se viste de mujer, y
nosotras rompemos con esos esquemas, donde creo que la ropa no tiene
género, no oculto que uso ropa o me maquillo simplemente porque no
estoy haciendo nada clandestino, en cambio encuentro que en el mundo
cross ese binarismo se potencia, sobre todo cuando mencionan el “lado
A” o “lado B”, y siento que eso deshumaniza
G
.-Hace
poco tuviste roces con algunas de las chicas en las redes sociales,
ésta Alma contestadora, es un producto de la cuarentena?
A
.- Siento que la cuarentena potencia ciertos aspectos de las
personas, tal vez sin intención de herir y se termina hiriendo
bastante, hice un comentario a modo de chiste con referencia a varias
publicaciones de Tik Tok, y eso a muchas no les gustó.
G
.-
Yo
hice un comentario muy similar al tuyo y no reaccionaron como lo
hicieron cuando vos opinaste lo mismo, por qué pensás que fue?
A
.- Muchas de las chicas que se ofendieron son las mismas que me han
llegado a mandar Inbox diciéndome que soy muy femenina a modo de
halago, siento que falta sentido del humor, a mi me hacen chistes
diciendo que soy Mapuche o una chica fácil, y yo lo tomo con humor.
Donde más se ofenden es cuando hago comentarios políticos, porque
muchas de las cross son de derecha y se llegan a ofender por lo que
puedo decir. Y ni hablar con temas sexuales.
G
.-
Cómo
por ejemplo?
A
.- Me empiezan a escribir por privado que soy hermosa, que les
gustaría estar conmigo, me saludan varias veces en distintas
oportunidades y cuando ven que no les respondo me dicen: “puta de
mierda”, “quién te pensás que sos?”, etc.
G
.- es
decir una actitud machista.
A
.- Totalmente
G
.- Otro
de los temas de debate fue el ego, siendo que cuando hacemos una
publicación en redes sociales el tema del egocentrismo y narcisismo
está presente, es lo que nos motiva a postear algo, yo noto que
siempre estás diciendo que sos linda, yo no te lo creo y lo veo como
una pose, es así?
A
.- Yo SI creo que soy hermosa, de hecho mi novio cuando vivía
conmigo le llamaba la atención que yo me mire al espejo y esté
horas arreglándome y diciéndome a mi misma que soy hermosa.
G
.- Te
han llegado a decir que algo que te pusiste te quedaba horrible?
A
.- Me han llegado a decir que con la peluca corta parezco un tipo, o
tal vestido me queda horrible y a mi me entra por un oído y me sale
por el otro.
G
.- Considerás
que el montarte potencia lo mejor de vos y también lo peor de vos?
A
.- Volviendo al tema de que la ropa no tiene género, por más que me
ponga peluca y tacos me sigo sintiendo Luis, muchas veces noto en el
ambiente que cuando se montan toman una versión de competitividad
como actitud femenina, criticándose la ropa o diciendo qué tipo de
maquillaje tienen puesto.
G
.- O
sea un concepto patriarcal de lo que es una mujer.
A
.- Yo tuve siempre muchas amigas mujeres y de hecho ellas siempre me
acompañaron y me defendieron de la hostilidad de varones gays, de
hecho me llama la atención leer chicas cross usando el término “
feminazi” o enojándose con el lenguaje inclusive, y yo les he
preguntado, chicas: se piensan que si ustedes se muestran al mundo
tal cual son, sin dividirse en lado A o lado B, creen que serían
aceptadas? Esa es mi gran pregunta, como que se ponen en la forma de
pensar de gente que no dudaría en defenestrarnos por montarnos.
G
.- Podés
contarnos de tu experiencia de abuso?
A
.- Yo vivo con mi novio y tengo una relación poliamorosa, siempre
que te presentás como una chica trans/travesti/cross las preguntas
de los hombres la mayoría de las veces tienen grados de violencia,
como el saber si vivís sola, lo que hacés y lo que no haces, se
presupone que si buscás tener relaciones sexuales con una persona no
te interesa saber de qué trabaja.
Tuve
una cita con un chico que se pensó que yo era cross de closet, ésta
clase de abusadores golpean o roban sabiendo que si la cross es de
closet no se va a animar a hacer la denuncia. Éste varón me agredió
físicamente, me sacó plata y se llevó las llaves de mi casa,
Yo
pensaba que las relaciones con hombres que tuve como gay eran
similares que como persona trans y la verdad nada que ver, el
ambiente es más violento, de hecho cuando me pasó ésto por un
momento pensé que era mi culpa hasta que en un momento dejé de
pensarlo, sumado a que tengo una familia a la que se lo pude contar.
G
.- Contame
cómo fue hacer la denuncia cómo cross en una institución tan
machista y transfóbica como es la policía.
A
.- Al principio no hice la denuncia porque pensé que todo había
sido culpa mía, cuando pasaron los días me di cuenta que no me
podía quedar de brazos cruzados y me puse a pensar que si lo mismo
le pasaba a una amiga yo le hubiese dicho que haga la denuncia,
porque ese acto no puede quedar impune. De hecho me acompañó mi
novio, yo sospechaba que la policía tendría una actitud agresiva,
así que previo me comuniqué con la defensoría de la comunidad
LGTTBIQ+, me asignaron un psicólogo y abogados y yo también tenía
un abogado por mi lado, pero sé que muchas chicas no tienen esas
oportunidad como ser, las trans que trabajan en la calle.
G
.- es
ésta cuestión que consideran que no merecemos amor, sólo somos
objetos de deseo. Nos pasan fotos falsas, nos insisten para que les
contestemos cuando nos hablan, etc.
A
.- Si, y además hay mucha falta de información por parte de
nosotras, desconocemos que tenemos organismos que nos protegen, de
hecho mi abogado me dijo, no tenés que aclarar nada porque no
hiciste nada malo, no delinquiste por estar montada.
G.-
Muchas
gracias Alma
No hay comentarios:
Publicar un comentario