Imaginate ser fanáticx de un deporte, de un instrumento musical, de unx autorx de libros particular y que venga una persona que no entiende nada de ese tema y comienza a opinar sobre el mismo, arrojando opiniones livianas por el mero hecho de que (Por ahora) hablar es gratis, cómo te sentís cuando eso sucede? Te da bronca? Te da impotencia porque te dan ganas de callar de alguna manera a esa persona y no podés hacerlo? Llegás al punto de levantar la voz para que la otra persona entienda aunque sea un 20% de lo que vos sentís con respecto a eso que te identifica mucho, que te hace sentir plenx y por qué no, que forma parte de tu identidad?
Ahora que ya te ubicaste bastante en ésta descripción ya que es algo que a todos nos pasa le voy a agregar algo más: imaginate que a todo ésto que dije le agregamos que esas opiniones livianas llenas de desconocimiento influyen sobre nuestros derechos como ciudadanxs. Si, estoy hablando del cis plaining, que en criollo es cuando una persona CIS le dice a una persona TRANS o NO BINARIX qué es lo que debe hacer, cómo lo debe hacer y cómo debe sentir (que es el peor de los casos). Tomé éste tema para escribir y desarrollar porque todos los días paso por un caso de cisplaining, sólo que ésta última semana fue con bastante intensidad. Tal vez se lo atribuyo al fantasma de las navidades presentes. O simplemente que pasó mucha gente por delante mío imponiéndome consejos como si los hubiese pedido.
En el año 2016 una persona que trabaja en mi empresa llegó con una remera fucsia (trabajo en una empresa que son todos varones cis), cuando esa persona entra a nuestro sector mis compañeros le empiezan a decir "puto" simplemente porque usaba una remera de ese color. Yo sintiéndome Sigourney Weaver en la película "gorilas en la niebla" procedo a decirle a ésta persona que la remera le quedaba re bien y que incluso "se le marcaban las tetitas". Adivinen de quién se quejó y con quién por ésta situación? Así es, mi jefe me terminó retando por mi comentario y ésta persona sólamente se sintió insultada por mi observació y no por las burlas de mis compañeros. La masculinidad frágil de ésta persona lo llevó a sentirse atacado por la observación. Aproveché el asado que se realizó el 24/12 en la terraza de mi trabajo para reflotar el tema con la persona protagonista del hecho ya que nunca lo había hablado con él. Lo mejor de ésto fue que no llegamos a un acuerdo porque esa persona no pudo empatizar con la impotencia que yo sentí simplemente de que me acusaran de dar una opinión positiva por el simple hecho de que a mi me gustan los hombres. El cis plaining en ese momento sucedió cuando estaba arreglando éste tema con esa persona y alrededor había 4 hombres más diciendo que yo no podía entender el motivo que lo ofendió. Si, esas personas que les gritan o silvan a las mujeres por la calle con total liviandad diciendo que son unas exageradas porque los putean por el simple hecho de que no quieren ser piropeadas son los mismos que se ofenden porque una persona que le gustan los hombres les dice que una prenda le queda bien agregando un comentario burlón. (Y en ésto ya pasamos al mansplaining pero es un tema que, por ahora, no hablaré).
Imaginate que salís de tu casa montada y vas caminando 8 cuadras. Durante esas cuadras recibis de personas desconocidas, insultos, comentarios negativos, caras de espanto o burla, e inclusive alguna agresión (como le pasó a mi amiga el 25 de diciembre en un boliche gay. Si, los gays son personas cis y también pueden ser muy hirientes como los heteros con las personas trans/no binarixs). Y luego que tu cerebro recibió todo éste tipo de situaciones venga una persona CIS, que camina por la calle de manera tranquila, con los auriculares a un volumen alto porque ni tiene que estar atento a la agresión de ningún odiador y te diga con respecto a todo lo que pasaste: "no le des importancia". Eso se denomina cis plaining.
Imaginate llegar a tu trabajo y que una persona cierre las puertas golpeándolas cada vez que estás cerca. Te manda al frente con lo que él considera que son errores en tu trabajo para que tu jefe lo vea y pases una mala situación, golpee cosas simplemente porque te escucha reir. Que odie simplemente el hecho de que existas, tan sólo porque es un odiador de las personas que no son cómo él. Que en el transcurso de la semana toda ésta negatividad que recibís durante 9 horas (porque se perpetúa en la hora del almuerzo) hace que te sientas triste o deprimidx y que venga una persona CIS, que no vivió ni el 30% de esa sensación, porque nadie, ni la persona más conservadora va a odiar a una persona hetero cis, y te diga: "no le des bola, es un pelotudo".
Con ésta clase de ejemplos podría seguir. Pero son los que se me vienen ahora a la cabeza y los puedo desarrollar. No citaré cosas más frívolas como personas que nunca se maquillaron opinen sobre qué sombra de ojos te pusiste, o que pollera te queda mejor. Porque es algo más imaginable. A todxs nos criticaron la ropa que usamos o si estamos más gordxs. Eso no es exclusivo de las personas cis. Sólo hay un antídoto para el cisplaining y ese es "la empatía" nunca hace daño practicarla y podemos aprender mucho de las personas que no son como nosotrxs.
Entradas populares
- El Impacto de las Redes Sociales en la Campaña Electoral de Javier Gerardo Milei - Monografía presentada para la materia Opinión Pública
- MONOGRAFÍA DE POLÍTICA COMPARADA SOBRE VIH Y SÍFILIS A NIVEL SUBNACIONAL EN ARGENTINA
- MI REDENCIÓN CON LOS HOMBRES
- 4 años de transición
- SOÑÉ CON MARADONA
- LA NOCHE CROSS
- El fin del crossdressing.
- EN EL BORDE - Crónica de una cirugía
- APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN ORIENTADA A LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON VIH EN LA SOCIEDAD
- Enamoramiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario