miércoles, 9 de octubre de 2019

Mis hegemonías

     Hay algo en mi que me retrotrae al pasado, a mis tempranos años 2000, siento mucha nostalgia de esa época pero no la sufro, la disfruto. En ese instante caigo en la cuenta que es octubre, el mes de los cambios, y no puedo evitar mirar hacia atrás. Sobre todo a ese enero en que me monté por primera vez para tener sexo. Donde ya era personal y no algo para subirse al escenario. Flashes de ese octubre de 2018 cuando fue la apertura de alguno de esos juegos Olímpicos y un taxista me ofreció sexo a lo que me negué ya que no estaba preparada, recuerdo que el taxista me había gustado y de alguna manera me había dado morbo cuando tomó su paquete y me dijo: vos te perdés de todo esto. Pero el morbo no fue su bulto prominente, sino el poder de  haber dominado sobre la voluntad de un hombre, tiempo después lo entendería.
Necesitaba transitar por ese tipo de sensaciones. Conectarme con la persona que supiera decir que no. Mi yo del pasado no sabía decir que no. Y a los hombres había aprendido a decirles que no. Si hubiese aprendido a decir no en su momento hoy por hoy no tendría el bicho,  podría haber hecho muchos logros en mi vida. O no me hubiesen "pasado por encima" de la forma en que lo hicieron. Recuerdo esa marcha del orgullo 2018 a la cual estaba muy animada por celebrar que había descubierto eso que me faltaba para ser yo, eso que estaba ahí. Y hoy me encuentro haciendo un traje por el empoderamiento de haberlo descubierto y gozarlo, sufrirlo y vivirlo.
Al principio ese traje se lo había pedido para hacer a mi amiga sabrina. Pero por inconvenientes que tuvo ella y por decisiones propias decidí hacerlo yo. Y creo que no podría haber sido de otra manera. Comencé dos meses antes, todas me decían que era una exagerada y una obsesiva (dos cualidades que me definen, por ende deseaba plasmarlas en ese traje). Y hoy, a un mes de haberlo comenzado y a un mes de que sea la marcha del orgullo del 2019, parada en el mes de la transición, puedo decir que estoy en el medio de todo. En el medio de mi crecimiento de cabello, en el medio de mi tratamiento hormonal, en el medio de mi traje.
Octubre generalmente era el mes de las mudanzas o el mes de los cambios de trabajo en aquellos nostálgicos 2000. Esta vez no tengo la sensación de querer mudarme ni de querer cambiar de trabajo prontamente. Así que estoy en las mudanzas propias. Casualmente el domingo 6 de octubre del 2019 tuve sexo con el chico que iba a ser mi primera vez allá por enero. Pero por sus indecisiones no sucedió. Cuando lo vi en mi casa me retrotraje a ese enero e hice un paralelismo en mi psiquis, donde imaginé que él no me hubiese disfrutado en una cama. Sino en un futón en el suelo, con 40 grados de calor. Con una única tanga y diez kilos de más. Pensando en que su novia lo podría descubrir (se separó hace dos meses). Y el domingo estuvimos así. Creo que yo también lo hubiera disfrutado a él distinto. Recuerdo que le dije que en presencia se veía distinto en las fotos (tiene cara de bonachon). Y además fue un romántico. Siento que la vida primero me presentó a las peores huestes de los hombres que gustan de estar con mujeres trans para luego mostrarme una mejor estirpe. No sé si fue mi empoderamiento a lo largo del año o que lo que transcurrió durante el año fue lo que me empoderó. Serán preguntas que jamás tendrán respuesta.
Como lo fue conocer al mecánico, que es una persona sacada de lo más recóndito de mi subconsciente de mis fantasías eróticas (cincuentón, Trigueño, ojos turquesas, cuerpo hegemónico, 1.67 mts de estatura, canoso, lampiño) eso me recuerda a cuando una vez escribí en un trabajo práctico para PNL cómo  describiría a mi futuro, mi pareja tenía esas condiciones físicas. Recuerdo que nos reímos con mi amiga en el momento que ella leyó ese texto ya que me estaba separando de mi ex. Que nada tenía que ver con esas características. Quedan 22 días para que finalice octubre. Por ende quedan más letras para escribir. Decidí usar mis viajes en tren para escribir un libro en vez de leerlo. Veremos como avanza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario